viernes, 25 de mayo de 2012

Gotye - Somebody i used to know

Esta canción la descubrí hace poco, como consecuencia de su  emisión en un famoso programa de televisión en España. Les dejo el vídeo porque me ha parecido que esta canción tiene un sonido original, particular y su mensaje...mucho se dice en la red sobre ello. Que la disfruten¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=8UVNT4wvIGY&feature=list_related&playnext=1&list=AL94UKMTqg-9DIwSYtZqoDYjozC9e2PBpS

domingo, 25 de marzo de 2012

Quedamos en...La Cocina

Cuatro de los dedos de mi mano derecha hacen contacto con una parte de su cuerpo recto y tonificado. El pulgar, que estaba libre, tocó el lado opuesto en el que se hallaban el resto de los dedos. Con la ayuda de los músculos del brazo, se unieron todos a una, en un esfuerzo habitual en las noches diarias, en las que a cierta hora una señal biológica me da a entender que cierto deseo ha de ser atendido. Con una fuerza proporcionada la deslizo hasta mí, pasando hacia mi lado derecho. Una luz ilumina mi rostro mostrándome su desnudez y causando en mi cierta ansiedad que no se por cuanto tiempo podré controlar.

Un mundo de fantasía se muestra ante mi.Con su permiso, mi mano se acerca a su interior. Lo hago lentamente por varias razones. Primero porque no quiero que se sienta  bruscamente invadida por mi deseo y segundo porque mi entusiasmo es tal, que no se ni por donde empezar.

Comienzo por acercarme más a la parte superior, donde mis manos alcanzan a palpar entre mis dedos esos dos yogures naturales unidos entre si. Me gustan tanto que no dudo en hacerme con ellos para apaciguar a medias mi creciente ansiedad. Ella lo sabe muy bien. Conoce perfectamente el ritual de mi rostro, desde que estoy frente a ella hasta cuando saboreo los yogures que fielmente guarda para mi. También conoce cada uno de mis gestos, mi acercamiento, mi ánimo, mi emoción, mi tacto y como disfruto del tiempo que pasamos juntos en la cocina, pues es nuestro lugar de encuentro, donde nuestros juegos liberan nuestra mente de los problemas cotidianos y al mismo tiempo nos alimenta el alma, la creatividad y el placer.

Sigo observándola y me deslizo hacia abajo, con unos ojos que se salen de mis órbitas. Sin darme cuenta mis rodillas tocan el suelo, quedando prácticamente a su merced. Tal posición me permite acceder a esa parte de ella que siempre tiene tan fría. No en vano, es donde se aprecia una gran variedad de diseños bonitos, finos y elegantes cuando la casa se llena de invitados que traen pasteles, dulces u otros postres deliciosos. Sin pensarlo me llevo a la boca uno de ellos, sobre todo el "gordito", que llama mi atención con su acicalada decoración y se presta a ser juguetón.

¡Hay que ver como sabe lo que me gusta! Será por eso que cuando llevo mi vista un poco más arriba ella lo enseña a través de esa rejilla de manera no explicita, más bien sugerente. Mis rodillas me impulsan como un cohete hasta ese placentero lugar. En mi ascenso disfruto de mi viaje, de la vista y de mi acercamiento. Ella siente como me aproximo, pues mis dedos tocan la rejilla y me ve como quien se agarra a un muro y poco a poco asoma la cabeza para alcanzar lo más alto, que en este caso se sitúa a medio cuerpo, justo donde ella guarda casi en secreto eso que me vuelve loco, que me fascina, que me revoluciona y eleva mi ansiedad a niveles muchas veces desconocidos hasta para mi cuerpo. Está a mi alcance pero....a ella le gusta jugar. ¿Como lo hace? Sencillamente lo oculta, justo detrás, entre las dos rejillas, justo en medio. Es entonces cuando no puedo controlar más mi creciente deseo y me lanzo a por ella.


 ¡¡Es increible!!, apenas la he rozado con las yemas de mis dedos y parece que la estoy saboreando. Con absoluta pasión la llevo hasta la encimera, la destapo, veo los colores, la textura, la variedad y  los diferentes ingredientes que colmarán mi paladar de nutritivos y variados sabores. Le añado unos tacos de queso semicurado y como no.....los yogures naturales, que dan a las ensaladas un toque cremoso y de contraste en el sabor; el tenedor está ya en mi mano cuando.........

Miro hacia atrás y la veo totalmente desnuda. De nuevo me acerco a ella y cuatro de los dedos de mi mano derecha hacen contacto con una parte de su cuerpo recto y tonificado. El pulgar, que estaba libre, tocó el lado opuesto en el que se hallaban el resto de los dedos. Con la ayuda de los músculos del brazo, se unieron todos a una, en un esfuerzo habitual en las noches diarias. La deslizo ante mí, pasando hacia mi lado izquierdo. La luz apaga mi rostro mostrándome su cuerpo vestido de blanco....el de mi Nevera.

sábado, 18 de febrero de 2012

Premio Blog Dorado


Con la misma ilusión con la que un niño acepta un regalo, 
yo recibo este para mi blog.
Muchas gracias Vicky
y a tod@s los lectores de mi blog.


miércoles, 18 de enero de 2012

La Torti Franci-Española

No hace mucho, recibí en mi móvil una imagen. La descargué y la vi en pantalla ampliada. Mi primera reacción fue la de no entender bien el motivo por el que alguien que conozco me la envió, aunque ella me conoce bien, por lo que esa confusión me duró apenas medio segundo, porque al ver de lo que se trataba, pasé de la incógnita a una sensación de...."creo que es la hora de cenar" Pero claro, esto tiene su explicación, porque cuando se trata de comida, en mi organismo se produce un hecho que me desvincula de la realidad en la que vivo y prácticamente mi ser se ve hipnotizado por el plato de comida, receta o manjar que tengo delante....el hecho es que se abre el apetito de mi estómago, hasta ahí normal, pero es que creo que debo tener un segundo estómago, no se si físico o psicológico, pero si se que soy capaz de comerme un elefante. Nota: Queridos Elefantes de la sabana, no temáis que os tengo aprecio.

Pues bien, el comentario de mi amiga, la que envió la foto decía: "La torti franci-española, más franci que española". Cuando leí esto pensé en los Pirineos. Si, esa cadena montañosa que separa España y Francia. Justo encima una tortilla, la mitad en España y la otra en Francia. En cada mitad de la tortilla la bandera de cada país y la gente en la frontera reclamando su parte. Si, ya se que se me ha ido un poco la pinza, pero es normal cuando pienso en comida....lo veo todo a lo grande. Voy a ponerles la foto para comentarla.




Aquí la tienen, la tortilla que conquistó dos paises: La Torti Franci-Española.

Se presenta en vajilla de alegoría marinera con tonos azules y blancos, que rodean ese continente tortillero, haciendo una clara alusión al mar que baña las costas francesas y españolas, sin duda todo un reconocimiento a todos aquellos que trabajan en la mar y que desde allí, divisan la costa a la que tanto desean llegar. Si yo fuera pescador, fijo que estaría deseando llegar a tierra a por mi trozo de tortilla.

En el centro del plato, podemos observar ese continente que se eleva desde las profundidades y emerge sólido y contundente. Está compuesto por varios ingredientes, que dependiendo en el lado de la frontera en que estés tendrán la importancia que sus gentes le otorguen. Según algunas fuentes, cuando los franceses invadieron España, se llevaban una parte importante de la producción de papas. Los españoles que no tenían papas se hacían la tortilla solo con huevos. Cuando se levantaron en rebelión contra los franceses gritaban: "vamos a hacer tortilla a los franceses" y de ahí lo de tortilla francesa. Será cierto o no, pero yo creo que los franceses están contentos por tener papas y nosotros por tener...huevos. Nota: Que cada uno lo pille por donde quiera.

Si prestamos atención a la tortilla, podemos ver que tiene un color un poco más oscuro en el norte y uno más cálido en el sur. A lo mejor piensas que debería ser al revés, porque claro, en el sur hace más calor, por lo que debería estar más tostada. Pero esa explicación no sirve para este caso. Me inclino a pensar, que nuestra Chef quería darnos a entender algo más profundo, más romántico, algo que ningún gurú de la cocina nacional e internacional ha conseguido transmitir desde que la tortilla existe, y es que....no importa en que país estes, ni que ingredientes utilices, ni a que hora te la comas, ni cuanto tiempo te quedes mirándola después de hacerla, lo más importante es que has tenido la iniciativa y la idea de ponerte manos a la obra, siendo el resultado una creación propia, que en este caso (esto es una opinión personal) tan sólo con el nombre que le ha puesto, debería incluirse en el top10 de las tortillas caseras de Francia y España.

Así pues, como blogero de este Rincón de Chenzhen, doy la bienvenida a la Torti Franci-Española y declaro que será recordada como la indudable precursora de un nuevo concepto de la tortilla mundial, valiendo como certificado de garantía esos dos dedos victoriosos que asoman en la parte izquierda de la foto.

Felicidades amiga¡¡¡.

lunes, 26 de diciembre de 2011

The Sorcerer and the White Snake - 白蛇传说》杀青 “ ITS LOVE”引发脑震荡

Esta es una película que abarca el género fantástico y las artes marciales. A día de hoy y como suele ser habitual, esta película no ha llegado a nuestras salas de cine y quien sabe si lo hará. Aquí les dejo una escena.




sábado, 17 de diciembre de 2011

Una noche especial (Tercer y última Parte)

Cogió a Silvia de la mano y sin prisas se dirigieron al escritorio de Marcos. Las sonrisas y la emoción de ambos les acompañaron por el pasillo. Una vez allí, con la llave del cofre Marcos abrió la gaveta y sacó un sobre. El sobre era blanco y no tenía ningún tipo de impresión o escritura. Se lo entregó a Silvia, que en pocos segundos lo abrió y.... ....sus ojos se humedecieron. De ellos emanaron unas lágrimas que poco a poco descendían por sus mejillas. A continuación un leve sollozo.





Silvia tenía en sus manos una foto. Era de su abuela, a quien quería con locura. Se les veía a las dos juntas y sonrientes. Una instantanea de hacía ya mucho tiempo, justo antes de fallecer.


Su abuela se llamaba Pilar. Su vida no fue fácil, pues recibió una educación estricta por parte de sus padres, que siempre lucharon para mantener el estatus social de la familia. Tampoco tuvo suerte en el amor, hasta que un día se enamoró de Luis, un militar que siempre se fijó en ella, siendo rechazado en varias ocasiones, algo que un día Pilar cambió. La relación entre abuela y nieta fue siempre próspera. Pilar veía en su nieta su segunda juventud y Silvia encontró en su abuela una amistad basada en la confianza, comprensión y una fuente de experiencia muy valiosa.








Silvia le contaba esas confidencias que sólo se hablan entre amigas, como la de que un día un chico se le quedó mirando, no sólo un día sino en otras ocasiones y que más tarde se conocieron en un acto social. Ella no estaba en un momento propicio para entablar una relación, pero se dió cuenta más tarde de que él si se había fijado en ella. Su abuela le decía entonces que no desesperara, porque un día se enamoraría de un chico. Quizás ese amor no sería como el de las películas, ni como el de los cuentos. Puede que él tampoco fuera un hombre fuerte o apuesto, pero aun así se enamoraría de él por razones que en aquel momento Silvia no podía entender. Así fue como le pasó a su abuela, quien después de haber estado con algunos hombres equivocados, encontró la magia en el hombre al que tantas veces había rechazado. En uno que llenó su vida de atención, ternura, ilusión, cariño.....  y que siempre antepuso la felicidad de Pilar antes que la suya propia.


.....justo lo que ahora le estaba dando Marcos. Silvia lo miró aun con lágrimas en los ojos y con una voz desgastada por la emoción le dijo Gracias. Marcos la rodeó cálidamente con sus brazos. En ese momento Silvia le preguntó: ¿Donde has conseguido la foto?, a lo que Marcos le respondió: Recuerdo que hace años, la primera vez conocí a tu abuela, ella me enseñó esta foto. Más tarde, en otra visita, nos sentamos en su salón y en un momento en el que tu te ausentaste, me enseñó la foto y me dijo: Marcos, parece que quieres mucho a mi nieta. Toma esta foto y cuídala exactamente igual que cuidas a Silvia. El día que decidas hacerle un regalo, dale esta foto. Si ves que llora....significa entonces que habrá encontrado el amor de su vida.